Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Proteger a la humanidad contra los gérmenes infecciosos con nano fito química, sin dañar al planeta.
Ser líder mundial en nano fitoquímica para la salud.
En el 2008 detectamos la necesidad de desarrollar productos para la industria de la inocuidad que no sólo eliminen bacterias, sino también virus, hongos, micobacterias y esporas, pero a diferencia de lo ya existente, que no fueran contaminantes ni tóxicos, es decir, inocuos y biodegradables.
Aplicando nanotecnología, desarrollamos y fabricamos el primer ingrediente activo nanoparticulado, el cual es bioselectivo, inocuo y con alta eficacia en la neutralización de cualquier tipo de microorganismo patógeno.
Después de años de investigación y desarrollo se obtuvieron las formulaciones finales del primer Sistema Antimicrobiano bajo la marca comercial Éviter®.
En abril de 2015 como plataforma para la proyección internacional, fundamos en el Reino Unido: Inmolecule International; dedicada a la investigación, desarrollo y generación de vínculos alrededor del mundo.
A partir de 2016 se obtuvo la patente en México y posteriormente en Israel, EUA, Rusia, Japón, Corea y Chile entre otros.
La revista Científica Suiza Journal of Nano Research publica el Artículo científico que describe la eficacia de nuestra nano molécula como un virucida seguro e innovador contra Sars-Cov2.
Se publica el Artículo en la revista Científica Estadounidense Springer, compartiendo los avances de nuestra plataforma tecnológica.
Hemos abierto nuevos mercados llevando nuestra plataforma de nano fitoquímica a nuevas categorías con la finalidad de llegar a más personas y protegerlos de microorganismos patógenos.
La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala nano para producir nuevas moléculas, estructuras, materiales y dispositivos.
Los nanomateriales tienen una escala de longitud entre 1 y 100 nanómetros. En esta proporción, los materiales comienzan a exhibir propiedades únicas que pueden transformar su comportamiento físico, químico y biológico.
Texto que apoye al CTA de la parte inferior (Pequeño resumen/Introducción al artículo para despertar interés)
Texto que apoye al CTA de la parte inferior (Pequeño resumen/Introducción al artículo para despertar interés)
En la categoría de Industria Privada este premio fue otorgados por el desarrollo y la patente de nuestro ingrediente activo, nano molécula capaz de matar virus, bacterias, hongos, esporas y microbacterias.
Los líderes de la Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico reconocieron la investigación y desarrollo de nuestro ingrediente activo nano particulado para neutralizar cualquier tipo de microorganismo patógeno.
Premio otorgado por el Israel Latin American Network por el desarrollo de nuestra nano partícula y nuestra misión que es: "ayudar a personas, empresas e instituciones a prevenir y enfrentar microorganismos patógenos con nano fitoquímica".
Nombrada por la ONU como "Empresa salvadora de la Humanidad" por su valiosa aportación.
La Ing. Gabriela y el Lic. Sergio León, ganadores en la categoría social del programa Entrepreneur of the Year: "El valor agregado y la Ética son los detonadores para crecer".
Nuestra nano molécula está calificada como una “innovación disruptiva” por el Foro Económico Mundial gracias a su cualidades de espectro total, biodegradabilidad y no dañar la salud humana, alimentos o al medio ambiente.
Recientemente la AMLCC nos otorgó su aval y reconocimiento por ser productos no cancerígenos o tóxicos.
Diversos estudios científicos y clínicos realizados en esta Universidad avalan la eficacia y seguridad de nuestro portafolio.
Reconocido por ser productos innovadores ya que neutralizan por completo la patogenicidad de microorganismos y son completamente seguros aún con el uso constante.
Reconocimiento del Instituto Mexicano del Seguro Social por nuestra plataforma en innovación.
Reconocimiento del Gobierno de Gran Bretaña
En 2014, en conjunto con FedEx donamos a Liberia 2.8 toneladas de productos antisépticos y esterilizantes con nuestra nanotecnología para reforzar el cerco sanitario instalado en África.
Copyright © 2023 EVITER - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.